INVESTIGACIóN Y EVIDENCIA DEL MODELO CONDUCTISTA

Investigación y Evidencia del Modelo Conductista

Investigación y Evidencia del Modelo Conductista

Blog Article

Conceptualización del Modelo Conductista
El modelo conductista en educación se fundamenta en los principios conductistas, que se centra en el estudio del conducta observable y cuantificable. Este sistema plantea que el aprendizaje es el efecto de la conexión entre estímulos y respuestas, donde el conducta puede ser configurado a través de refuerzos y consecuencias.
Características Principales

Priorización de comportamientos medibles

Prioriza comportamientos que pueden ser medidos
Enfatiza resultados tangibles
Busca transformaciones comportamentales medibles


Configuración del aprendizaje

Secuenciación ordenada del programa
Segmentación del aprendizaje en segmentos comprensibles
Progresión progresivo compruebe aquí de lo simple a lo complejo


Rol del docente

Actor principal que diseña el proceso de aprendizaje
Define metas comportamentales precisos
Maneja refuerzos y consecuencias


Rol del estudiante

Destinatario de información
Reacciona ante indicaciones del ambiente educativo
Desarrolla ejercicios planificados



Implementación
1. Estrategias Educativas

Determinación de objetivos específicos
Empleo de instrucciones claras
Ejercitación continua
Retroalimentación inmediata

2. Mecanismos de Reforzamiento

Refuerzo positivo (reconocimientos, recompensas, calificaciones)
Estímulo correctivo (supresión de consecuencias no deseadas)
Reconocimiento del logro de objetivos

Ventajas

Resultados Cuantificables

Logros fácilmente medibles
Facilidad para medir el avance


Estructura Clara

Organización sistemática del material
Orden sistemático de aprendizaje



Desventajas

Perspectiva Reducida

Puede descuidar aspectos emocionales
Subestima las particularidades personales


Mecanización del Aprendizaje

Riesgo de fomentar memorización mecánica
Tiende a disminuir la iniciativa del estudiante



Consideraciones Finales
La pedagogía conductista, aunque tiene restricciones, permanece como una herramienta valiosa en la educación moderna, especialmente cuando se integra con otros enfoques pedagógicos.

Report this page